El 12 de julio de 1815, nace en Santiago de Cuba, Mariana Grajales Coello, La Madre de la Patria. Hija de padres dominicanos, creció en una familia de mulatos libres donde fue educada bajo principios éticos que moldearon su personalidad, y marcaron su actitud como madre, esposa, y ante la independencia patria. En las cercanías de la finca Las Delicias, propiedad de los Maceo, Mariana también conoció el oprobio que significaron las prisiones de cimarrones y, por lo tanto, la importancia emancipadora de los palenques de la región Oriental.
Contrajo su primer matrimonio con Fructuoso Regüeiferos, siendo aún muy joven. Fruto de esa unión nacieron sus tres primeros hijos: Felipe, Manuel y Fermín. Tras enviudar, se une al santiaguero Marcos Maceo. De esta segunda relación, nacieron Justo Germán, Antonio de la Caridad, María Baldomera, José Marcelino, Rafael Cholón, Miguel, Julio, Dominga, Tomás, Marcos y María Dolores. Mariana supo alternar, en la crianza de sus hijos, la ternura y la bondad con una estricta disciplina. De igual forma, mantuvo el orden del hogar y la pulcritud en la vestimenta de todos los miembros de su prole. Como matrimonio, Mariana y Marcos educaron a todos sus hijos por igual, mostrándose siempre unidos en la felicidad y en los momentos difíciles.
Bajo su orientación y ejemplo, todos sus hijos e hijas, y su esposo Marcos, participaron en las guerras por la independencia. Tres de ellos alcanzaron el grado de General. Justo, Marcos el padre, Julio, Miguel, Rafael, José y Antonio, cayeron combatiendo, y en el caso de Rafael, murió prisionero de los españoles. Felipe y Marcos hijo, sobrevivieron la Guerra del 95 y, únicamente, Tomás y Dominga fueron testigos de la fundación de la República en Cuba.
Mariana se incorporó a los hospitales de campaña en la Guerra Grande. A pesar de su edad y a los rigores de la manigua, curó enfermos y ofreció cariño y atenciones a los heridos en las contiendas. Junto a Antonio Maceo, y otros familiares, apoyó la Protesta de Baraguá. Falleció en Jamaica el 27 de noviembre de 1893.
MSc. Iván Dalai Vázquez Maya
Investigador Agregado
Archivo Nacional de la República de Cuba
Aún no hay comentarios