El congreso constitutivo del primer Partido Comunista de Cuba (PCC), sesionó entre los días 16 y 17 de agosto de 1925, en una casa de la calle Calzada en barrio habanero del Vedado. Fue el momento oportuno para que confluyeran en un mismo espacio distintas generaciones de revolucionarios cubanos, pues entre sus fundadores estuvieron Julio Antonio Mella y Carlos Baliño. A pesar de realizarse este primer encuentro casi en la clandestinidad, la política represiva de Gerardo Machado no impidió que asistieran algunos de los principales líderes del movimiento obrero y revolucionario de la época.
El cónclave reunió las agrupaciones comunistas de La Habana, San Antonio de los Baños, Guanabacoa y Manzanillo, así como la de la Sección Hebrea y su Juventud Comunista, entre otros invitados. Además, participaron representantes sindicales. Como resultado, adoptaron un programa de reivindicaciones para la clase obrera, los campesinos, las mujeres, los jóvenes y para impedir el trabajo infantil. Otra decisión importante fue la de asociar el partido recién creado a la Internacional Comunista, fundada por Lenin en 1919. La fundación del primer PCC significó un paso importante en el proceso de asimilación y divulgación de las ideas y la práctica del marxismo-leninismo en Cuba.

MSc. Iván Dalai Vázquez Maya
Investigador Agregado
Archivo Nacional de la República de Cuba

Etiquetas

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *