El fondo Instrucción pública, de la Secretaría de Gobierno General reúne disímiles documentos asociados a la Educación en Cuba. Este expediente promovido por la Real Universidad de La Habana, el 8 de julio de 1881, expone la preocupación sobre el aumento de catedráticos auxiliares en la Facultad de Ciencias. Es en ese momento Felipe Poey Aloy, investigador cubano y profesor en Ciencias Naturales, Decano de dicha institución.

@universidaddelahabanacuba @AcademiaDeCienciasDeCuba

Etiquetas

2 comentarios

  1. Mi tío-tatarabuelo Ramón G. Chaparro Domínguez (Brozas, España, 1823 / La Habana, Cuba, 1878), publicó en setiembre de 1859 en España, en la  “Revista deInstrucción Pública, Literatura y Ciencias”, dos artículos titulados:  “Instrucción primaria en la isla de Cuba hasta 1854, y reformas introducidas después por el actual señor Gobernador de la isla.”; cuyos textos poseo.
    Siendo Oficial de Aduanas en La Habana, publicó  entre los años 1866 y 1869 una memoria titulada: “Educaciónque debiera darse a la niñez de la Isla para aunar los sentimientos patrios”. Me gustaría que alguien me orientara para poder tener acceso a estos textos. GRACIAS.
    Ocupo otros cargos como: 
    *Agosto/1872.- Jefe de negociado. Administración centralde Rentas y Estadística. Cuba.
    *Diciembre/1872-Marzo/73.- Secretariodel Gobierno Político de La Habana. Cuba.
    *1873-78.- Cargo Administrativoen el Municipio de La Habana. Cuba.
    *1878.-Fallecimiento en La Habana. Cuba.
    Luis M. Calderita Chaparro. Maestro Nacional de Escuela Pública. Cáceres, España. lcalderitac01@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *