Dos hombres relevantes de la lucha antimperialista de Cuba, fueron asesinados un día como hoy en El Morrillo, provincia de Matanzas. El Ejército y la Guardia Rural no solo persiguieron y dieron muerte a dos hombres, sino pretendían apagar sus ideas y ejemplo.
Carlos Aponte Hernández, nacido en Caracas el 4 de febrero de 1900. Se había incorporado en su país a la lucha contra el gobierno de turno, el tirano de Venezuela, Juan Vicente Gómez. Es encarcelado y exiliado a Cuba como preso político. En la Isla se incorpora como activista a la Liga Antiimperialista, es expulsado y viaja a México y de allí a Nicaragua
y forma parte del movimiento para enfrentar la ocupación estadounidense en ese país. A su regreso a Cuba se convierte en el colaborador más cercano de Antonio Guiteras Holmes.
El joven Antonio se destaca en toda su vida estudiantil por su oposición al gobierno de Gerardo Machado. Fundó la organización Unión Revolucionaria. En el Gobierno de los Cién Días ejerce como Secretario de Gobernación, Guerra y Marina. Su desempeño en este cargo estuvo caracterizado por la propuesta de leyes que mejoraban la vida de la población cubana, como la jornada de 8 horas, rebajas de la tarifa de electricidad y el aumento del salario mínimo. Luego de una insurrección del Ejército liderado por Fulgencio Batista, que derrocó al Gobierno, regresó a la clandestinidad, porque comenzaron acciones contra su vida.
Con la intención de regresar a Cuba en una expedición y reponer el gobierno, esperaba un yate junto con Carlos Aponte y otros dos jóvenes en el Morrillo, cerca de río Canímar. Fueron rodeados y asesinados por los soldados del Ejército.
Aún no hay comentarios