El 3 de noviembre se conmemora la designación de Joaquín Llaverías al frente del Archivo Nacional en 1922, reconociendo así la labor de los profesionales que salvaguardan el patrimonio documental de la nación.
LA HABANA, 3 de noviembre de 2025. – El Sistema Nacional de Archivos de Cuba conmemora hoy el Día del Archivero Cubano, efeméride instituida por el Decreto Ley No. 265 en recordación del nombramiento oficial de Joaquín Llaverías Martínez como Director del Archivo Nacional de Cuba, un día como hoy de 1922, por el entonces presidente Alfredo Zayas.
Los archivos, descritos a menudo como la “memoria institucional” de la nación, atesoran entre sus fondos un caudal histórico de incalculable valor. Desde su surgimiento en 1840 como Archivo de la Real Hacienda, el Archivo Nacional conserva documentos fundacionales que datan del siglo XVI, incluyendo el Diario de Sesiones de las Cortes Españolas, gacetas oficiales, registros de propiedad intelectual y una invaluable colección genealógica y hemerográfica.
En el centro de esta misión se encuentra la figura del archivero, un profesional de la información cuya labor trasciende la mera custodia. “El archivero es el transmisor de todo el caudal informativo que atesoran estas instituciones. Son salvaguardas del patrimonio documental, basado en los valores de Memoria, Identidad y Conocimiento”, se subraya en los fundamentos de la celebración.
Su trabajo implica la orientación al investigador, la organización de materiales y la aplicación de estrictas medidas de conservación para proteger documentos que, por su antigüedad, pueden requerir el uso de equipos de protección durante su manipulación.
Una mención especial merece el arduo trabajo de los equipos de restauración, empeñados en rescatar documentos de alto valor histórico, como el epistolario del Generalísimo Máximo Gómez, que llegó al archivo en estado de notable deterioro.
Esta fecha sirve también para promover las acciones del Programa Nacional para la Preservación de la Memoria Histórica, vigente desde 2006, que rige y fortalece la conservación del patrimonio cultural documental en todo el país. A lo largo de la jornada, se desarrollan actividades en instituciones archivísticas para destacar el rol indispensable de estos profesionales en la construcción y preservación de la historia nacional.
Aún no hay comentarios