Con el objetivo inmediato de unir y organizar a todas las mujeres, dispuestas a incorporarse al proceso revolucionario puesto en marcha en nuestro país, el 23 de agosto de 1960 se crea la Federación de Mujeres Cuba¬nas (FMC).
El acontecimiento desató un colosal movimiento revolucionario femenino, que en su desarrollo destruyó los criterios que siempre había mantenido a la mujer discriminada y relegada.

A partir de ese momento, la mujer cubana contó con una organización que representara sus intereses en la tarea de alcanzar la igualdad plena, y para que cada día tuviera mayor participación en las decisiones del país.

Desde su constitución, la Federación de Mujeres Cubanas tuvo como presidenta a Vilma Espín Guillois, quien integraba el Consejo de Estado y dirigía la Comisión de Atención a la Mujer, la Infancia y la Juventud de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Además, participaba en la formulación de las normas legales relacionadas con los derechos de la mujer, la discusión y elaboración del Código de Familia, aprobado en 1975. A la muerte de Vilma Espín en 2007 le sucedió como presidenta Yolanda Ferrer y en 2012, fue electa Secretaria General Teresa Amarelle Boué.

En la actualidad son numerosas las tareas que asume la FMC estructurada en delegaciones y bloques.

Dra. Yolanda Díaz Martínez
Investigadora titular

Etiquetas

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *