Países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América implementan el proyecto Grannacional Cultural ALBA, donde Cuba participa de manera activa en esa iniciativa, cuyo propósito concibe la consolidación de la memoria histórica de los Estados de la región.
Significativas jornadas de integración de los Archivos Históricos de esas naciones, comenzaron a ejecutarse a partir del pasado mes de febrero con la asistencia de representantes no sólo de la isla, sino también de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela, sede además de tales actividades.
Este proyecto, encaminado a contribuir a la transformación y unidad de Nuestra América mediante la cultura, tanto de los países miembros de este proceso integracionista, como de otros territorios del área, contempla tres acciones fundamentales para su desarrollo, según un informe reciente del Archivo Nacional de la República de Cuba.
La unificación de criterios en la selección, descripción, preservación y difusión de los documentos sobre revoluciones latinoamericanas y caribeñas, a través de un catálogo digital y de publicaciones físicas y digitales para el primer trimestre del 2011, fue esencial en la primera etapa de esa iniciativa, donde se tuvieron en cuenta principios básicos como la formación de los recursos humanos y la formulación de instructivos.
Los talleres con temáticas vinculadas a la normalización de la descripción archivística, conservación preventiva, y bases de datos y digitalización, formaron parte de la capacitación del personal a cargo de esa tarea.
Con el compromiso de tributar al catálogo 500 documentos, excepto Nicaragua con 300, quedó establecido el cronograma de actividades para la confección del trabajo, que marcha de acuerdo con los diferentes ciclos concretados.
Una selección de documentos sobre revoluciones y movimientos revolucionarios (febrero-marzo); tres fases de descripción, entrega de información y revisión de los avances y corrección de errores (abril-septiembre); además de la revisión final del catálogo por parte de un equipo de expertos de Venezuela (septiembre-diciembre), constituyen los períodos concebidos para el cumplimiento del proyecto.
El ALBA Cultural alienta el surgimiento de nuevos valores de las letras y artes latinoamericanas y caribeñas, asimismo el trabajo de rescate, preservación, promoción, desarrollo y apreciación del patrimonio documental de los pueblos.
Finalmente, el catálogo ofrecerá también respuestas a algunos de los grandes problemas socioculturales y económicos actuales al apoyar de manera directa la conmemoración del bicentenario de las independencias, además de consolidar los lazos de colaboración entre las naciones a cargo del plan.
De igual manera, permitirá fortalecer la identidad de los pueblos frente a los ataques ideológicos internos y externos que pretendan sembrar desmemoria en los países, en franca alusión a conceptos como nación y nacionalidad, historia local y regional.
Aún no hay comentarios